INTRODUCCION BIOGRAFICA Y CRITICA
I. Virgilio
Vida de Virgilio
Las "Bucólicas"
Las "Geórgicas"
La "Eneida"
II. Traducciones de las "Eglogas" en la España renacentista
III. Fray Luis de León
Semblanza biográfica
La traducción de las "Eglogas" de Virgilio por Fray Luis de León
NOTICIA BIBLIOGRAFICA
I. El texto de Virgilio
II. El texto de fray Luis
III. Testimonios manuscritos
IV. Impresos
BIBLIOGRAFIA
I. Virgilio y su recepción en España
II. Fray Luis, traductor de Virgilio
NOTA PREVIA
EGLOGAS
Ecloca I. Meliboeus, Tityrus
Egloga primera. Títiro y Melibeo
Ecloca II
Egloga segunda. Alexis
Ecloca III. Menalcas, Damoetas, Palaemon
Egloga tercera. Dametas, Menalcas, Palemón
Ecloca IV
Egloga cuarta. Sicelides
Ecloca V. Menalcas, Mopsus
Egloga quinta. Menalcas, Mopso
Ecloca VI
Egloga sexta. Prima Siracusio
Ecloca VII. Meliboeus, Corydon, Thyrsis
Egloga séptima. Forte sub
Ecloca VIII
Egloga octava. Damón, Alfesibeo
Ecloca IX. Lycidas, Moeris
Egloga nona. Lícidas, Meris
Ecloca X
Egloga décima. Extremum
INDICE DE NOMBRES PROPIOS Y GENTILICIOS
INDICE DE PRIMEROS VERSOS
EL EDITOR